El Gen Verde nacido en 1966 en
Loppiano en las cercanías de
Florencia (centro internacional de los Focolares y desde hace 50 años
verdadero laboratorio multiétnico y
cultural).
Actualmente está compuesto por 22 artistas (todas mujeres) de 14 naciones: Argentina, Brasil, Chile, Corea
del Sur, Ecuador, El Salvador, España,
Estados Unidos, Malasia, Irlanda del
Norte, Italia, México, Panamá y Portugal. Internacionalidad y multiculturalismo son desde el principio sus rasgos más característicos. Los sonidos,
estilos musicales y artísticos se cruzan
fundiéndose en sintonía con las vivencias de la gente y de los pueblos que
encuentra en sus giras internacionales.
Todo empezó con una batería ver- de, de ahí el nombre, regalo insólito en
las manos de un grupo de chicas que,
sólo con mirarlas, se leía en sus ca- ras la internacionalidad y el deseo de
cambiar las cosas. Aquel instrumento
se convirtió en símbolo de una revolución permanente en la que música y ta- lentos compartidos y ofrecidos, llega- ron a ser herramientas excepcionales
para contribuir a realizar un mundo
más unido y fraterno.
Son numerosos los eventos internacionales en los cuales ha participa- do el conjunto como “First Earth Run”,
promovido por la ONU y UNICEF
en Nueva York con motivo del Año
Internacional de la Paz (1986). Dos
conciertos: en el Parlamento Europeo
y en el Parlamento de Praga; en las
jornadas mundiales de la paz, en Seúl,
en presencia de Juan Pablo II (1984)
y en Asís, con el papa Benedicto XVI
(2011).
Sus componentes han ido cambiando con los años pero en la base de su objetivo artístico permanece siempre
un mensaje sencillo sobre un tema
comprometedor: el mundo necesita
un cambio y nosotros podemos ser ese
cambio que quisiéramos ver.

Estamos convencidas que
sólo la fraternidad salvará al mundo".
Hasta hoy son 144 las cantantes, músicos, actrices, bailarinas y técnicos
que en estos años han formado parte
del Gen Verde y cuyas aportaciones
profesionales han dado lugar a producciones artísticas muy variadas desde conciertos a musicales, sin olvidar
la actividad didáctica y formativa dirigida a los jóvenes mediante talleres y
cursos específicos.
Toda la información www.genverde.es